En el mes de Octubre del año 2006 se funda en Venezuela el Road Rat Riding Club con el objeto de revivir una hermandad de motociclistas que son originarios del estado de California, USA.
Liderados por Daniel Mancin "RoadRatDan" junto a otros amigos motociclistas de la época se conforma el club Road Rat RC, los colores se ven por primera vez en un evento de ese momento en la ciudad de Valera en Venezuela, después de varias actividades grupales en varios años desde esa época hasta la presente y en diferentes lugares, los miembros se disgregan por el mundo, llevando y manteniendo vivo el espíritu del Road Rat RC en países como Inglaterra, España, USA, Colombia, Chile, Venezuela y Australia, representando sus colores junto al legado y los ideales del Road Rat.
Como dato interesante, en sus comienzos los clubes de coches de carrera tomaron este nombre de Road Rat después de que desapareciera el original Moto Club pero solo como nombre rebelde.
En los sucesos de Hollister de Julio de 1947, el Sheriff del distrito de policía de RiverSide, Carl F. Rayburn dijo que los motociclistas eran un grupo de gentuzas camorristas y matones, por lo tanto el también jefe de policía de Hollister J.A. Bennet los califico como marginados y el secretario del AMA (American Motorcycle Association) Lin A. Kuchler, hizo una declaración publica que pasaría a la historia "Los infames motociclistas fueron aproximadamente el uno por ciento del total de los asistentes, por lo que únicamente fue el uno por ciento de los matones y camorristas" de aquí en adelante se conocieron como los moto clubes del 1%, los fuera de la ley (the Outlaws).
Después del evento trágico de Holister de 1947 donde se dijo que solo el 1% de moto clubes habían sido responsables del desorden, los recién formados Hell Angels llamaron a una reunión de moto clubes a los acusados de formar parte del 1%, entre estos estaban los Gipsy Jokers, Road Rats, Galloping Goose, Satans Slaves y ThePresidents entre otros, en aquel encuentro decidieron llevar una imagen del 1% como protesta en contra de la discriminación del AMA, mientras tanto los conflictos entre moto clubes eran mas violentos.
Los jóvenes revolucionarios del motociclismo de aquellos días estaban totalmente de acuerdo con la lectura de los hechos y estaban hartos de las continuas restricciones impuestas por una sociedad de mentalidad estrecha y por eso buscaban su propia filosofía de vida. Este concepto de libertad adquirió una nueva dimensión, hicieron suyas las hazañas del Holister Bash y los moto clubes 1% se declararon moto clubes fuera de la ley.
En 1966, desde la fundación del Road Rat MC Inglaterra fueron en sus comienzos una banda de calle en Londres, tambien se conoce a una persona con el apodo de "Road Rat Robert" conectado con el Road Rat USA, el cual, duró poco tiempo entre 1946 y 1949 ya que eran jóvenes ex militares de post guerra y tomaron rumbos distintos o fueron desmantelados por otros moto clubes que tomaron su territorio.
Estos datos fueron tomados de los historiadores de Harley Davidson, Oluf F. Zierl y Dieter Rebmann en el libro de historias y mitos de Harley Davidson a su vez basados en datos históricos y en el espíritu del motociclismo y la libertad individual para el logro del mejoramiento del prójimo, en compañía de amigos que van mas allá del conocimiento de la amistad y en el objetivo de crear una hermandad con el fin de proteger, ayudar y compartir la vida al aire libre junto al hobby del motociclismo, nos reunimos para conformar una agrupación fraternal de respeto personal y social para sobreponernos a las restricciones sociales, políticas o comerciales, ampliando así nuestro núcleo familiar y romper las barreras económicas, sociales de razas, color, credos y territoriales, que nos oprimen o restringen.
Las Ratas del Camino somos la última y más antigua especie de los motociclistas, lo más avanzado en la línea evolutiva de la sociedad motera, sobrevivientes en contra de lo estipulado de prejuicios y complejos del mundo social, económico, político y militar. Nuestra supervivencia nos ha permitido reproducirnos exitosamente desde sus comienzos a finales del siglo 19 hasta nuestros días y para el futuro.
Nuestra especie sobrevivirá y mantendrá el legado por los siglos venideros. Las Ratas del Camino, sin rostro especifico se colaran en todos los ambientes, invadiéndolos con su presencia, olores y costumbres, arrasando con todo y ocultándose cuando sea necesario para de nuevo surgir de lo más profundo, procreando a sus semejantes cada vez más fuertes y convencidos de su existencia, mejorando sus habilidades y capacidades en el conocimiento, el control del camino y de su motocicleta.
A las Ratas del Camino no nos crearon, nacimos así y nuestro legado será seguir el desarrollo hacia el prójimo y a la supervivencia de la especie.
Siempre debemos amar al prójimo en beneficio de las Ratas del Camino, ya que cada uno de nosotros es tu hermano de sangre, especie y manada, respetando las decisiones de las Ratas Mayores (MR). Nunca podrás engañar, negar ni mentir sobre tu legado y origen de Ratas del Camino, ni a tus hermanos de manada.
Como eres una rata, nunca podremos separarte de la manada porque rata eres y rata serás, pero si te portas mal o te la tiras de arrecho, cuídate mucho y a tu familia también ya que ratas somos nosotros también.
Las Ratas del Camino no somos miserables, porque en la manada todo lo mejor y lo peor se comparte, somos familiares porque respetamos a la rata de tu mujer y a las ratas de tus hijos como si fueran nuestros, somos leales porque dependemos de nuestra supervivencia y futuro, somos motociclistas porque es nuestro placer de Igualdad, Libertad y Vida.
Nacidos para viajar al límite
ROADRATDAN
P
MR